Mostrando entradas con la etiqueta Día de la lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la lectura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Día de la lectura en Andalucía, 16 de diciembre 2015

El Día de la Lectura fue instituido por la Junta de Andalucía para el día 16 de diciembre, fecha del nacimiento de Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso. 
La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, dedica este año el Día de la Lectura en Andalucía al filósofo Emilio Lledó, con motivo de la reciente concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades a su trayectoria y como referente intelectual y ético.
Afirma Emilio Lledó en la alocución ciudadana "La gran conversación de los siglos", que ha elaborado para conmemorar el Día de la Lectura en Andalucía, que:

“Es en los libros, en las bibliotecas, donde está el poso del saber, el poso del que tiene que alimentarse el presente. El saber es de por sí difusivo y tiene que expandirse. El libro tiene que existir, pero al mismo tiempo debe existir el espacio público donde el libro sea también el elemento fundamental de existencia y de fomento de la mente, donde se mantenga la “gran conversación” de los siglos”.
http://portal.ced.junta-andalucia.es/educacion/webportal/web/lecturas-y-bibliotecas-escolares/novedades1/-/contenidos/detalle/dia-de-la-lectura-2015-la-gran-conversacion-de-los-siglos

Nuestro centro, uniéndose a la celebración de este día, llevará a cabo una serie de actividades enmarcadas en el tema: "La figura de Rafael Alberti":
  • Trabajos de clase sobre la biografía de Rafael Alberti en tercer ciclo.
  • Visionado de videos con algunas de sus poesías, interpretadas por cantantes famosos como Serrat, Ana Belén, Pepa Flores, Aqua Viva, Mª Dolores Pradera, ... : "Se equivocó la paloma", "Háblame del mar marinero", "Balada para los poetas andaluces de hoy"...
  • Ilustración de poesías de Alberti, elegidas expresamente para cada curso.
  • Recital poético dedicado a Rafael Alberti en el que todo el alumnado de primaria del centro participará recitando poesías de este autor. Este recital se llevará a cabo en el patio.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Día de la Lectura en Andalucía, 16 de diciembre, 2014

En el marco de actuación del Pacto Andaluz por el Libro, la Junta de Andalucía estableció institucionalizar el 16 de Diciembre Día de la Lectura en Andalucía, fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que en 1927 el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario.
Nuestro centro quiere celebrar este día con dos autores andaluces: Antonio Rodríguez Almodóvar, con sus "Cuentos de la Media Lunita", que los trabajaremos en primer y segundo ciclo.
Para el tercer ciclo, Juan Valera y sus cuentos infantiles con la adaptación "El pájaro verde y otros cuentos" que nos proporciona la Junta de Andalucía.
En la siguiente presentación veremos algo más sobre la vida y obra de estos dos escritores andaluces y sus cuentos infantiles: