Mostrando entradas con la etiqueta Día del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del libro. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

Día del libro, 23 de abril 2016

El 22 de abril de 1616, a la edad de sesenta y ocho años, falleció en Madrid Miguel de Cervantes Saavedra. Sería este uno de los motivos por los que el 23 de abril fue declarado por la UNESCO Día Mundial del Libro y del derecho de autor, para “rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural”.
En este año 2016 se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, conmemoración que  pretende analizar y difundir la extraordinaria trayectoria vital del ilustre escritor y de su obra.
Es, por tanto, una ocasión para recordar el mencionado hito, brindando a la comunidad educativa andaluza la oportunidad de participar de forma activa en el conocimiento y profundización del personaje y de su obra, fomentando el hábito lector y la labor creativa del alumnado. 

Según estas instrucciones dadas por la Consejería de Educación, este año celebraremos el IVCentenario de la muerte de Cervantes con actividades relacionadas con este evento. Aquí os dejamos un panel de recursos, que trabajaremos en clase a todos los  niveles.
http://padlet.com/bibliotecatrinarull/onqm3ow9mcu8

jueves, 14 de mayo de 2015

Día del Libro, 23 de abril de 2015

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996 se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de cien.
El día 23 de abril fue elegido como "Día Internacional del Libro", pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la UNESCO la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".